Tan fácil como:
interface Serial0
bandwidth 256
autoqos voip
El artículo al que hace referencia Tom lo tenéis aquí.
Bueno este pequeños post es para destacar el primer hito del blog, es el primer enlace en aparecer en google si buscamos mundo cisco, puede parecer poco porque evidentemente si hacemos una búsqueda un poco mas genéricas no aparece ni en las 10 primeras paginas pero no esta mal para un blog de menos de un mes de vida y todo empezo con esto.
Saludos.
Aquí os traiga un articulo publicado sobre solución de vulnerabilidades en el IOS.
Cisco cumple su segundo ciclo de actualizaciones bianuales desde que anunciara su nueva estrategia de publicación de parches. Desde marzo publica sus actualizaciones de seguridad cada seis meses, en el cuarto miércoles de marzo y el cuarto miércoles de septiembre. En esta ocasión, ha publicado 12 boletines que solucionan 16 vulnerabilidades. Todas ellas, como mínimo, son de carácter "importante".
Aquí os dejo un resumen de tablas que tendréis que estudiaros si os presentáis al CCNA.
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE CABLEADO
Tipo de cable | Ancho de Banda | Distancia Limite | Especificación | Observaciones |
10BaseT | 10Mbps | 100 m | IEEE 802.3 | Utiliza dos pares de cable de par trenzado uno para la Tx y otro para la Rx. |
10Base5 | 10Mbps | 500 m | IEEE 802.3 | Cable coaxial grueso de 50 ohms. |
10Base2 | 10Mbps | 185 m | IEEE 802.3 | Cable coaxial delgado de 50 ohms. |
100BaseTX | 100Mbps | 100 m | IEEE 802.3 | Utiliza dos pares de cable UTP o STP |
100BaseFX | 100Mbps | 400 m | IEEE 802.3 | Utiliza dos hebras de cable de fibra óptica multimodo por enlace. |
1000BaseT | 1000Mbps | 100 m | - | Utiliza cuatro pares de cable UTP de categoría 5 |
1000BaseSX | 1000Mbps | 550 m | - | Utiliza un láser de longitud de onda corta en cable de fibra óptica multimodo. |
1000BaseLX | 1000Mbps | 10,000 m | - | Utiliza una longitud de onda larga sobre un cable de fibra óptica long-haul. |
TABLA DE COMPARACIÓN DEL MODELO OSI vs TCP/IP
MODELO OSI | MODELO TCP/IP |
APLICACIÓN | APLICACIÓN |
PRESENTACIÓN | |
SESIÓN | |
TRANSPORTE | TRANSPORTE |
RED | INTERNET |
ENLACE DE DATOS | ACCESO A LA RED |
FÍSICA |
ESTANDARES T568A Y T568B
CABLE DE CONEXIÓN DIRECTA
CABLE DE CONEXIÓN CRUZADA
INTERVALO DE IDRECCIÓNES IP
Clase de dirección IP | Intervalo de dirección IP | Intervalo de direcciones internas |
Clase A | 1-126 (00000001-01111110) | 10.0.0.0 a 10.255.255.255 |
Clase B | 128-191 (10000000-10111111) | 172.16.0.0 a 172.31.0.0 |
Clase C | 192-223 (11000000-11011111) | 192.168.0.0 a 192.168.255.255 |
Clase D | 224-239 (11100000-11101111) | - |
Clase E | 240-255 (11110000-11110111) | - |
TABLA DE SUBRED
Formato de barra diagonal | /25 | /26 | /27 | /28 | /29 | /30 |
Máscara | 128 | 192 | 224 | 240 | 248 | 252 |
Bits Perdidos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Valor | 128 | 64 | 32 | 16 | 8 | 4 |
Subredes Totales | 4 | 8 | 16 | 32 | 64 | |
Subredes que se pueden utilizar | 2 | 6 | 14 | 30 | 62 | |
Hosts Totales | 64 | 32 | 16 | 8 | 4 | |
Hosts que se pueden Utilizar | 62 | 30 | 14 | 6 | 2 |
Podéis ver la fuente de la noticia original aquí.
Aqui os transcribo un mail que me acaba de llegar de la academia cisco, y que trae cierta información que puede ser útil, en forma de cuestionario.
1. El último día en que CCNA v3.1 estará disponible en Academy Connection es el:
Modo Exec Privilegiado: Este modo permite ver y modificar en detalle la configuración del router para hacer diagnósticos y pruebas.
Con esto conseguiremos la minima configuración basica que un router tiene que tener a partir de aqui, nos quedara configurar interfaces,rutas,protocolos de enrutamiento y etc etc etc.
La utilidad de las certificaciones Cisco es uno de los temas más hablados en foros de discusión de Internet dentro del área de las certificaciones tecnológicas. Al igual que existen otras certificaciones Java, o Microsoft, las certificaciones Cisco son valoradas como una de las mejores y la academia Cisco como una de las mas organizadas.
En definitiva yo considero que certificarse en bueno, y así lo estoy haciendo, y espero que me valga para progresar en mi carrera profesional, y este blog espero que sea una especie de andanza de este camino.
Definicion:
CCNA (abreviatura de Cisco Certified Network Associate) es una certificación entregada por la compañía Cisco Systems a los estudiantes que han finalizado satisfactoriamente el examen correspondiente, sobre infraestructuras de red e Internet.
Introducción:
Certificación que reconoce la habilidad para instalar, configurar y operar redes simples LAN con routers y switches, así como redes WAN de routers.Temario:
El temario de CCNA va evolucionando con el tiempo aquí os pongo el que yo estoy estudiando y corresponde a la versión 3, que dejara de poder presentarse a la certificación en junio del 2009.En próximos post os hablare de la nueva versión del curriculum CCNA de cisco.
Módulo 1Donde realizarlo:Actualmente existen multitud de academias donde se puede realizar este curso,el precio realmente no lo se, pero creo que ronda los 2000 euros, de todas maneras si estáis trabajando o estáis en el paro,(sino apuntaros) podéis realizar este curso a traves del plan avanza y os saldrá practicamente gratis.Yo personalmente lo estoy realizando en pcarrier, y espero presentarme a la certificación en un par de meses.
Saludos.
Solo 3 cosas mas, perdonarme por la faltas las cometo y las cometeré, y por favor si me leen escribanme algo, seguro que me hará mucha ilusión, y por ultimo los que entren aquí que no esperen un experto, al menos por ahora, me estoy sacando el CCNA y espero sacarme alguna certificación mas de cisco, lo único que busco con este blog es ir compartiendo lo que voy aprendiendo y aprender un poco del resto de la gente.
Saludos a todo el que me lea.