Este tutorial solo tiene la configuración minima básica de un router, la que deberemos realizar siempre, sin importar que protocolos de enrutamiento o servicios configuremos después.
Los routers tienen varios Modos de configuración.
Modo Exec de Usuario: Este modo solo permite ver información limitada de la configuración del router y no permite modificación alguna de ésta, basicamente esto no nos valdra para nada(dejemoslo en casi nada, por si algun purista me quiere criticar).
Modo Exec Privilegiado: Este modo permite ver y modificar en detalle la configuración del router para hacer diagnósticos y pruebas.
CAMBIO ENTRE MODOS
router>
router> enable (pasa al Modo Exec Privilegiado)
router#
router# config terminal (pasa al Modo Configuración Global)
router(config)#
router(config)# exit ó CTRL+z (vuelve al Modo Exec Privilegiado)
router#
router# exit (vuelve a al Modo Exec Usuario)
router> enable
router# configure terminal
router(config)# hostname RouterPruebas (nombra al router como)
RouterPruebas(config)#
RouterPruebas> enable
RouterPruebas# configure terminal
RouterPruebas(config)# enable secret contraseña (configura contraseña Enable Secret)
RouterPruebas(config)# enable password contraseña * (configura contraseña Enable Password)
RouterPruebas(config)#
* Es recomendable configurar Enable Password ya que genera una clave global cifrada en el router.
CONFIGURAR CONTRASEÑA DE CONSOLA
RouterPruebas> enable
RouterPruebas# config terminal
RouterPruebas(config)# line con 0 (ingresa a la Consola)
RouterPruebas(config-line)# password contraseña (configura contraseña)
RouterPruebas(config-line)# login (habilita la contraseña)
RouterPruebas(config-line)# exit
RouterPruebas(config)#
CONFIGURAR CONTRASEÑA VTY (TELNET)
RouterPruebas> enable
RouterPruebas# config terminal
RouterPruebas(config)# line vty 0 4 (crea las 5 líneas VTY, pero podría ser una sola. Ej: line vty 0)
RouterPruebas(config-line)# password contraseña (contraseña para las 5 líneas en este caso)
RouterPruebas(config-line)# login (habilita la contraseña)
RouterPruebas(config-line)# exit
RouterPruebas(config)#
Con esto conseguiremos la minima configuración basica que un router tiene que tener a partir de aqui, nos quedara configurar interfaces,rutas,protocolos de enrutamiento y etc etc etc.
en una resumida explicacion entendi realmente la diferencia de los modos de configuracion y de las contraseñas muchas gracias
ResponderEliminarNada, me encanta saber que el blog le va siendo útil a alguien.
ResponderEliminarSaludos.
Falta mas informacion, carajo!
ResponderEliminarmuy bueno el blog espero que no lo dejes de lado y sigas posteando información saludos desde CHile
ResponderEliminarMe gustaria saber si tienes informacion de como aprender el Call Manager para configurar los IP phones de Cisco.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu atencion.
alexzavala@yahoo.com
Hola permiteme felicitarte por tu blog, tiene información muy útil. Espero que mantengas siempre actualizado tu sitio. Gracias y suerte desde Ecuador.
ResponderEliminarexcelente de verdad sirvió de mucha ayuda........
ResponderEliminarestoy tratando de comprender lo mejor posible...
bye...
saludos Talii ruediita
:D..!! Gracias me ayudo mucho tu explicacion :D..!!
ResponderEliminarMe ayudo mucho. Gracias
ResponderEliminarmuy bien es mejor asi ......muchas gracias
ResponderEliminarGrosso, muchas grax!!!
ResponderEliminarestoy muy interezado en aprender redes wan y creo que aqui aprenderes...
ResponderEliminarEn la parte de "configurar contraseñas" en realidad es recomendable usar "enable secret" y NO "enable password", ya que es solo en la primera donde se encripta la contraseña.
ResponderEliminartienes lo preciso para recordar
ResponderEliminarte felicito
AYUDA!!! banner exec #mensaje A#
ResponderEliminarMEDA EL ERROR:
Invalid input detected at '^' marker
lo congo en modo configuracion
routerin(config)#